¿Cómo se obtiene el aluminio?
17 de Noviembre de 2021

Si alguna vez te has preguntado cómo se obtiene el aluminio presente en, por ejemplo, las ventanas de aluminio en Aravaca, Madrid , estás de suerte: te lo explicamos en este post.

El aluminio es uno de los elementos más abundantes en el planeta, tan solo por detrás de los seis principales. Sin embargo, el problema es que no se encuentra libre, sino formando parte de minerales. Aunque se encuentra en gran cantidad de rocas, se extrae principalmente de la bauxita, puesto que este mineral lo contiene en mayor proporción. Entre un veinte y un treinta por ciento es de aluminio.

Aunque el aluminio para la fabricación de las ventanas de aluminio en Aravaca, Madrid, ya llega preparado, te explicamos que se obtiene a partir de la bauxita, cuya extracción, a grandes rasgos, se realiza en dos partes:

Primero hay que obtener la alúmina (mediante el llamado proceso de Bayer), para lo cual se tritura el mineral y se le aplica hidróxido de sodio (sosa). Con esto se disuelve la alúmina, pero no los demás componentes de la bauxita.

A partir de la alúmina, se obtiene el aluminio mediante el proceso de electrolisis (por medio de electricidad). Fue el descubrimiento de la obtención del material por este proceso, en 1885, lo que impulsó el desarrollo de la industria del aluminio, que no deja de crecer.

Para que te hagas una idea, a partir de cuatro toneladas de bauxita, finalmente, se obtiene una tonelada de aluminio. Los yacimientos principales de bauxita se encuentran en Australia, Brasil, el Caribe y África. La importancia de estos yacimientos es que el mineral que se encuentra en ellos se disgrega con más facilidad.

Si necesitas reformas en tu casa o local, en Aluminios Molero, fabricamos ventanas de aluminio con profesionalidad, y somos especialistas en todo tipo de trabajos.

        ¿Cómo se obtiene el aluminio?

        Artículos relacionados